Últimas noticias de Salud Entre Culturas

  • Newsletter de septiembre
Newsletter de septiembre






Septiembre

Las diferencias culturales sobre el VIH y el estigma migrante

El pasado 21 de septiembre hemos participado junto a algunas entidades de Cesida en la formación Las diferencias culturales sobre el VIH y el estigma migrante. 

Continúa leyendo

#MadridTeQuierePositivo

 

En el mes de septiembre la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) ha puesto en marcha una campaña con el fin de denunciar la discriminación sanitaria que viven las personas migrantes con VIH.  La Comunidad de Madrid ha estado negando la atención sanitaria y el acceso al Tratamiento Antirretroviral (TAR) a las personas migrantes que lo necesitan, lo que supone un deterioro en la salud de la persona y el aumento de contagios del virus.
Desde Salud Entre Culturas nos hemos sumado a la campaña pues reconocemos la necesidad de respetar y cuidar el derecho al acceso a un sistema de salud universal y  de calidad para todas las personas sin importar su procedencia.

Twitter

Instagram

Salud Entre Mujeres

                                       
Durante el mes de agosto continuamos con los talleres del programa Salud Entre Mujeres. Hemos colaborado con el Espacio de Igualdad Dulce Chacón  con quien hemos trabajado para que más mujeres continúen recibiendo la formación  para poder desarrollar herramientas, conocimientos y conciencia sobre la importancia del cuidado de su salud y sus derechos reproductivos y sexuales.

Si quieres conocer más sobre nuestro programa y los talleres que impartimos pincha aquí:

Pincha aquí

Otros talleres

Durante el mes de septiembre continuamos realizando diferentes talleres colaborando con entidades como MPDL abordando temas de Salud Sexual e ITS. 
Colaboramos con el Hospital de Guadarrama dando una formación sobre la gestión de la diversidad cultural en el ámbito sanitario.
También, participamos en el «II Curso de Mediación Intercultural para la Salud» de OMSIDA en Zaragoza, donde se trabajaron las técnicas y herramientas necesarias para hacer un buen trabajo de mediación  en contexto de personas migrantes. 

Esto ha sido un poco de nuestro trabajo durante el verano. Gracias al apoyo de muchas/os hemos logrado visibilizar el tan importante papel de la Mediación e Interpretación Intercultural, al igual que hemos podido apoyar a más personas con diferencias lingüísticas y culturales que necesitan de este servicio para poder tener la más adecuada atención sanitaria. 

Colabora con nosotros…

Puedes hacerlo a través de Teaming donando 1 euro al mes, o bien por medio de Go Fund Me donando la cantidad que desees:

         

Twitter

Instagram

Website

¿Quién nos financia?
    

¿Con quién colaboramos?

Salud entre culturas. Copyright 2020. Todos los derechos reservados.
Unidad de Medicina Tropical. Hospital Universitario Ramón y Cajal
Calle San Modesto S/N, 28034 Madrid
Tel. +34 622 04 25 64

Nuestro correo electrónico es:
info@saludentreculturas.es

https://www.saludentreculturas.es/


This email was sent to *|EMAIL|*

why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences

*|LIST:ADDRESSLINE|*

  • Newsletter de julio y agosto
Newsletter de julio y agosto






Verano 2022: Julio y Agosto

VII Curso de Mediación Intercultural en los Servicios Públicos

Durante los meses de mayo, junio y julio se llevó a cabo el VII Curso de Mediación Intercultural en los Servicios Públicos, gracias a la financiación del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI). Con el apoyo de la Unidad de Referencia Nacional para enfermedades tropicales del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Centre de Salut de Pública d’Elx, se dió formación a un grupo de 12 estudiantes originarios de Marruecos, Sudán, Gambia, Senegal, Costa de Marfil, República Democrática del Congo e Irán.

Website

Universidade de Verán 2022

 
   

Del 27 de junio al 1 de julio se llevó a cabo la segunda edición del curso “Competencia Cultural para o Coidado e Obxetivos do Desenvolvemento Sostible: Preguntas e Respostas”, en el que nuestras compañeras Martina Corral y Cristina Arcas participaron junto con Labeqsa y Sunu Gaal dando formación a profesionales para el trabajo por el cumplimiento de los ODS.
El curso formó parte de la Universidade de Verán 2022 de la Universidade de Santiago de Compostela donde presencialmente se realizó la formación.

Twitter

Instagram

Website

Salud Entre Mujeres

Durante los meses de julio y agosto se realizaron algunos talleres del programa Salud Entre Mujeres. Hemos colaborado con entidades como el Espacio de Igualdad Dulce Chacón (Villaverde) y CEAR (Leganés), permitiendo que más mujeres continúen con la formación necesaria para poder desarrollar herramientas, conocimientos y conciencia sobre la importancia de la salud y sus derechos reproductivos y sexuales.

Si quieres conocer más sobre nuestro programa y los talleres que impartimos pincha aquí:

Pincha aquí

Otros talleres

Durante el verano continuamos nuestra colaboración con MPDL abordando «Prevención en salud sexual: VIH y oferta de prueba rápida», con el fin de informar sobre VIH y facilitando el acceso al diagnóstico precoz a aquellas personas interesadas.
También, y de la mano de CEAR, se realizó el taller «Barreras culturales que los pacientes encuentran al utilizar el Sistema Sanitario», donde trabajamos las barreras o choques culturales más frecuentes al acudir al sistema sanitario: ¿por qué me sacan tanta sangre?

Esto ha sido un poco de nuestro trabajo durante el verano. Gracias al apoyo de muchas/os hemos logrado visibilizar el tan importante papel de la Mediación e Interpretación Intercultural, al igual que hemos podido apoyar a más personas con diferencias lingüísticas y culturales que necesitan de este servicio para poder tener la más adecuada atención sanitaria. 

Colabora con nosotros…

Puedes hacerlo a través de Teaming donando 1 euro al mes, o bien por medio de Go Fund Me donando la cantidad que desees:

         

Twitter

Instagram

Website

Salud entre culturas. Copyright 2020. Todos los derechos reservados.
Unidad de Medicina Tropical. Hospital Universitario Ramón y Cajal
Calle San Modesto S/N, 28034 Madrid
Tel. +34 622 04 25 64Nuestro correo electrónico es:
info@saludentreculturas.eshttps://www.saludentreculturas.es/


This email was sent to *|EMAIL|*

why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences

*|LIST:ADDRESSLINE|*

  • Newsletter de junio
Newsletter de junio







Junio 2022: Mes de la Drepanocitosis

Curso de Mediación Sanitaria Intercultural

De febrero a junio de este año, junto con SESCAM se llevó a cabo el Curso de Mediación Sanitaria Intercultural….

Continúa leyendo

Día Mundial de la Drepanocitosis

El 19 de junio de 2022 fue el Día Mundial de la Anemia Falciforme, o bien conocida como Drepanocitosis. En el marco de este día junto con FUDEN y ASAFE, damos comienzo al curso de «Hemoglobinas en movimiento: la enfermedad de Células falciformes». 

Inscríbete aquí

Bórralo de tu mente
Tu formación marca la (in)diferencia

Durante los meses de abril, mayo y junio del presente año hemos participado junto a CESIDA impartiendo formación para profesionales que trabajan con personas migrantes sobre…

Continúa leyendo

III Congreso Internacional de Enfermería

Nuestros compañeros han participado en el congreso organizado por FUDEN con la comunicación «¿Cómo abordar las barreras idiomáticas y culturales para el acceso universal a la salud?»…

Twitter

Instagram

YouTube

CARE FOR EUROPE     

El 3 de junio participamos en el evento de Care for Europe Eramus+ en la Universitat de Lleida explicando nuestro modelo de intervención intercultural…

Facebook

Twitter

Instagram

Esto ha sido un poco de nuestro trabajo durante el mes de junio. Gracias al apoyo de muchas/os hemos logrado visibilizar el tan importante papel de la Mediación e Interpretación Intercultural, al igual que hemos podido apoyar a más personas con diferencias lingüísticas y culturales que necesitan de este servicio para poder tener la más adecuada atención sanitaria. 

Colabora con nosotros…

Puedes hacerlo a través de Teaming donando 1 euro al mes, o bien por medio de Go Fund Me donando la cantidad que desees:

         

Twitter

Instagram

Website

Copyright © *|CURRENT_YEAR|* *|LIST:COMPANY|*, All rights reserved.

*|IFNOT:ARCHIVE_PAGE|*
*|LIST:DESCRIPTION|*

Our mailing address is:

*|HTML:LIST_ADDRESS_HTML|* *|END:IF|*

Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.

*|IF:REWARDS|* *|HTML:REWARDS|*
*|END:IF|*


Formamos parte de:

Logo del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid

Unidad de Medicina Tropical del Hospital Universitario Ramón y Cajal

Logo Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y CajalLogo de CIBERINFEC



Subvencionado por:

Financiadores públicos



Colaboradores:



Colabora con nosotros:

 

Contacta con nosotros

Si tienes alguna duda contacta con nosotros y te contactaremos lo antes posible.


E-mail: info@saludentreculturas.es


Unidad de Medicina Tropical
Hospital Ramón y Cajal
Calle San Modesto S/N


722140142 – 622042564


913 368 000 ext 7952


De 9 a 17 horas de lunes a viernes



    Salud entre culturas. Copyright 2020. Todos los derechos reservados.

    Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal