Mediadoras interculturales para la prevención y sensibilización en violencia de género
Financiado por el Ministerio de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género.

El proyecto “Voces diversas contra la violencia 2.0: mediadoras interculturales para la prevención y sensibilización en violencia de género” tiene como objetivo general contribuir a la garantía de la salud de las mujeres migrantes mediante la sensibilización y prevención de violencias de género, con la participación activa de mediadoras interculturales.
Para ello, trabaja sobre cinco objetivos específicos:
- Facilitar la información necesaria a las mujeres migrantes y su entorno a través de los materiales diseñados en el proyecto Voces Diversas 1.0 para prevenir situaciones de violencia de género.
- Capacitar a mediadoras interculturales en materia de violencia y prevención, fortaleciendo así su rol como agentes de cambio y apoyo en sus comunidades.
- Desarrollar nuevos materiales específicos de sensibilización y prevención de violencias de género, adaptados cultural y lingüísticamente, dirigidos de manera directa a mujeres migrantes, con el objetivo de abordar las necesidades y realidades particulares de este colectivo.
- Fortalecer las masculinidades alternativas entre los hombres inmigrantes mediante el uso de los materiales desarrollados en el proyecto Voces Diversas, con el fin de prevenir situaciones de violencia de género y promover relaciones equitativas y respetuosas.
- Actualizar la herramienta web de materiales de sensibilización y prevención de violencias de género para profesionales psicosociales y de la salud, con el fin de concienciar sobre la erradicación de la violencia de género.


Se dirige de forma directa al colectivo de mujeres migrantes que residen en España, principalmente aquellas que residen en los territorios donde se desarrolla el proyecto. Las personas destinatarias indirectas son aquellos profesionales que en su día a día trabajen con mujeres migrante y puedan utilizar los materiales creados para la sensibilización y prevención.
