El Servicio de Interpretación y Mediación Intercultural (SIMI) sociosanitaria presencial permite solventar los problemas de comunicación que se dan cuando existen diferencias idiomáticas y socioculturales entre el personal sanitario y los pacientes. Sus objetivos son garantizar el acceso a la información, a los derechos y a los cuidados de manera autónoma, así como permitir la toma de decisiones con libertad y seguridad. Las labores del equipo son:
Acompañar a los pacientes en consultas, pruebas diagnósticas y trámites administrativos para posibilitar la comunicación con los profesionales e informar sobre el funcionamiento del sistema sanitario. (Solicitud del servicio)
Hacer seguimiento de los casos para favorecer la continuidad de los seguimientos médicos y la adherencia a los tratamientos.
Formar (i) mediadores interculturales para lenguas de menor difusión, (ii) profesionales de la salud sobre gestión de la diversidad cultural y la figura profesional del intérprete-mediador y (iii) estudiantes de posgrado en prácticas del Máster en Comunicación Intercultural, Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos de la Universidad de Alcalá de Henares y del Máster en Traducción Biomédica de la Universitat Jaume i.