Acompañamiento en salud para superar las barreras lingüísticas y culturales
El Servicio de Interpretación y Mediación Intercultural (SIMI) sociosanitaria, parte del proyecto «Creando puentes en el sistema sanitario publico de la Comunidad de Madrid«, acompañó a 370 personas migrantes en situación de vulnerabilidad a lo largo del año 2021. En total se realizaron 2688 intervenciones, con una media de 7,26 intervenciones por paciente.
El SIMI ha permitido solventar problemas de comunicación que se dan cuando existen diferencias idiomáticas y socioculturales entre el personal sanitario y los pacientes, ha ayudado a garantizar el acceso a la información, así como permitir la toma de decisiones con libertad y seguridad.
No solo se ha acompañado a los pacientes en consultas, pruebas diagnósticas y trámites administrativos para posibilitar la comunicación con los profesionales e informar sobre el funcionamiento del sistema sanitario, sino que también se ha hecho seguimiento de los casos para favorecer la continuidad de los seguimientos médicos y la adherencia a los tratamientos.
Estas 2688 intervenciones del Servicio de Interpretación y Mediación Intercultural (SIMI) sociosanitaria han sido posible gracias a la financiación de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid a través de una subvención con cargo al 0,7% del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).