Fecha de inicio: 1 de junio de 2023
Fecha de fin: 31 de mayo de 2025
Localización: Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Euskadi.
Objetivo general:
Promover la prevención combinada y el diagnóstico precoz del VIH, ITS, hepatitis virales y tuberculosis en población migrante, garantizando el acceso al Sistema Nacional de Salud en condiciones de equidad, igualdad de derechos, de trato y de oportunidades, así como formar a técnicos/as de entidades sociales que puedan suponer un punto de referencia para esta población y mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas de la población extranjera en educación afectivo sexual, VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis.
Objetivos específicos:
- Posibilitar el acceso a información adaptada cultural y lingüísticamente sobre estrategias de prevención combinada del VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis.
- Facilitar el diagnóstico precoz de VIH, VHB y VHC en la población extranjera según lo recogido en la Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sanitario del Ministerio de Sanidad.
- Facilitar el acceso universal a la prevención primaria y secundaria frente al VIH, ITS y Hepatitis Virales de la población migrante.
- Establecer “Puntos VIHsibles Interculturales” con personal técnico formado a proporcionar la mejor atención socio-sanitaria posible en el marco del Pacto Social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH, actualizando en VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis
- Desarrollar una labor investigadora y de análisis para actualizar los conocimientos relativos al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis y divulgar los resultados.
- Llevar a cabo estrategia de comunicación que ayude a sensibilizar y visibilizar VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, trabajando el estigma asociado.
Actividades:
- Creación de “Punto VIHsible Intercultural”: puntos itinerantes de información en lugares de referencia para población migrante.
- Formación de personal técnico que coordina los “Punto VIHsible Interculturales”.
- Diseño y actualización de material relativo a educación afectivo-sexual, VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis.
- Formación de la población extranjera en educación afectiva sexual, VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis garantizando el acceso lingüística y culturalmente adaptado a estrategias de prevención.
- Oferta de material preventivo y de pruebas rápidas de VIH, VHB y VHC.
- Acompañamiento en la oferta outreach y counselling pre- y post- diagnóstico.
Financiador:
Financiado por la División de Control de VIH, ITS, hepatitis virales y tuberculosis del Ministerio de Sanidad.