El X Curso de Mediación Intercultural Sociosanitaria ofrece los conocimientos y las competencias básicas para iniciarse en la mediación intercultural en el ámbito de los servicios públicos sanitarios. Se trata de un curso acreditado por la Universidad de Alcalá de Henares con posibilidad de bonificación a través de FUNDAE.
Especialidades ofrecidas:
- Itinerario 1: Mediación Intercultural e Interpretación
- Itinerario 2: Mediación Intercultural y Salud Comunitaria

Duración: 275 horas. 125h de parte teórico-práctica (2 meses aproximadamente) y 150h de prácticas (40h semanales durante un mes aproximadamente).
Dedicación: Parcial.
Modalidad: Semipresencial.
Idiomas en los que se imparte: español y las correspondientes lenguas de trabajo del alumnado.
Inicio: 5 de mayo de 2025
Acreditado por: Universidad de Alcalá de Henares
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Itinerario 1: Mediación Intercultural e Interpretación
- Personas con un alto dominio de español y de alguna lengua extranjera, principalmente: árabe, bámbara, bengalí, bereber, farsi, georgiano, pastún, soninke, wolof, y otras lenguas de menor difusión.
- Estudiantes y/o profesionales de la mediación, la traducción o la interpretación


INFORMACIÓN DE INTERÉS
Cuenta con el apoyo del Centro de Referencia Nacional para Enfermedades Tropicales del Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Hospital Universitario de Guadalajara y la Universidad de Alcalá de Henares. Curso bonificable a través de FUNDAE.
CONVALIDACIONES
- Parte teórico práctica: Las personas que acrediten estudios equivalentes superados para alguno de los módulos, podrán convalidar ese módulo.
- Prácticas: Las personas que actualmente ejerzan labores de mediación intercultural en otros ámbitos o entidades sociales, podrán convalidar hasta un máximo de 36 horas del módulo de prácticas.
PROGRAMA ACADÉMICO

1. Parte teórico-práctica: 125 horas
Módulos conjuntos (80 horas)
- Módulo 1: Migración y salud (40 horas).
- Módulo 2: Mediación intercultural en contextos sanitarios (40 horas).
Módulos optativos (40 horas)
- Módulo 4: Traducción e interpretación (45 horas).
- Módulo 5: Intervención comunitaria (45 horas)
2. Prácticas: 150 horas (presenciales con el equipo de Salud Entre Culturas).
REQUISITOS DE ACCESO
- Dominar las lenguas de trabajo o acreditar el nivel de estudios solicitado.
- Tener disponibilidad para seguir las clases presenciales en Madrid o en Guadalajara.
- Superar la prueba de nivel.
- Tener residencia legal en España o estar en trámites.
SE VALORARÁ:
- Experiencia previa en mediación intercultural e intervención comunitaria en otros ámbitos o entidades sociales.
- Dominio de una tercera lengua vehicular: árabe, francés o inglés, entre otras.
- Formación previa de traducción, interpretación y mediación intercultural.
EQUIPO DOCENTE
- Profesionales del equipo de Salud Entre Culturas
- Profesionales de los Servicios Públicos especializados en atención sanitaria.
- Profesionales de entidades sociales.
PREINSCRIPCIÓN
Para inscribirte, debes rellenar el formulario pinchando AQUÍ.
Las plazas son limitadas. Una vez realizada la preinscripción, si has pasado la primera fase de selección, el equipo de Salud Entre Culturas se pondrá en contacto contigo para una prueba de nivel de las lenguas de trabajo en contexto.
PRECIO
El coste del curso son 550 € (con posibilidad de financiación y también con posibilidad de bonificación a través de FUNDAE).
Si desea más información, puedes escribirnos a info@saludentreculturas.es o llamarnos al (+34) 722 140 142.